I. NECESITAS UN SALVADOR (EFESIOS 2:1-10)
Cuando el ex-presidente Dwight D. Eisenhower habló en una ocasión a cerca de la dedicación de su Biblioteca Eisenhower en Kansas, él declaró que los conceptos de la hermosura, moralidad, y decencia estaban declinando. El tiempo que ha pasado desde entonces ha manifestado la veracidad de su comentario.
El crimen y la violencia están aumentando. La guerra y la revolución amenazan al mundo entero. La religión ya no se trata de espiritualidad. La mayoría se burlan de los valores éticos. El materialismo es un dios a lo cual multitudes han sacrificado cuerpo, alma, y espíritu. Los padres son incompatibles entre sí, sus niños malcriados, y sus hogares destrozados. La santidad, honestidad e integridad son conceptos mayormente olvidados. Los negociantes compiten, la gente vive más allá de sus recursos, el mundo busca riquezas, la destrucción nuclear parece estar más cerca que nunca, la humanidad vive con un gran sentido de culpabilidad, y todos están al punto de desesperarse. ¿Cuál es la respuesta a todo esto? ¿Qué, o quién, puede traer la paz, seguridad, y satisfacción en tiempos como estos? ¡Dios tiene la respuesta! Al hombre le hace falta un Salvador.
RESPONDE
1. ¿Cuál es la respuesta de Dios para todos los problemas de la humanidad?
A. La Miseria del Hombre (Efesios 2:1-3)
Algunas personas son como los grandes barcos que bocinan más fuerte cuando están en la neblina. Esta gente habla más fuerte cuando se encuentran en una neblina espiritual. La confusión reina en las mentes de muchos supuestos consejeros cuando se trata de asuntos espirituales. Este es el precio que se paga cuando la razón humana es sustituida por la autoridad Bíblica. Los consejeros saben que la gente es miserable e infeliz. Saben también que hablar de reforma moral o espiritual, o ajuste psicológico no basta para satisfacer a las personas atrapadas en el pecado, cuya verdadera necesidad es Cristo. Ellos son ciegos guiando a ciegos. Necesitan algo más, pero ¿qué?
RESPONDE
2. ¿Por qué reina la confusión en las mentes de muchos consejeros espirituales?
La Biblia trasciende la necesidad humana. Declara la razón de esta necesidad, y comunica la solución para ella. No simpatiza con el hombre, ni le infla con un sentido falso de su importancia o suficiencia. Dios cuenta la verdad acerca de la situación de la raza humana, y esto aparta infinitamente a la Biblia de cualquier otro libro. El hombre nunca la habría escrito de esta manera. ¿Acaso el hombre hubiera escrito Jeremías 17:9; Mateo 5:28; 15:16-20; Romanos 3:9-20; 7:18-19, 24; o Gálatas 5:17-21? Estos pasajes no halagan al hombre. Si una persona tiene una necesidad verdadera y lo sabe, no le interesa el halago; quiere recibir ayuda.
RESPONDE
3. Lee los pasajes arriba y da un resumen del cuadro que pintan del corazón humano
RESPONDE
4. A la luz de estos pasajes Bíblicos, ¿por qué necesita un Salvador el hombre?
Y Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados (Efesios 2:1). Pablo era un prisionero en Roma cuando escribió este pasaje (Hechos 28:17-31; cerca de 61-63 D.C.). Hacía años desde su primera visita a Éfeso (Hechos 18:19; cerca de 53 D.C.). Él les hace recordar a los efesios lo que eran antes de ser salvos por Cristo. Se puede decir lo mismo acerca de cualquier persona sin Cristo. Al hombre no le gusta enfrentar estos hechos, y suele excusar sus pecados argumentando otras causas para el comportamiento humano. Las drogas contra el dolor no curan; alivian unos síntomas pero no pueden eliminar la causa. Así son las explicaciones del hombre en cuanto a sus propios problemas y necesidades.
RESPONDE
5. Anota algunos cambios que ves en tu vida como resultado de tu salvación en Cristo
Primeramente, se describe al hombre como muerto en delitos y pecados. Esta condición es la muerte espiritual, y está íntimamente relacionada con la maldad. El cuerpo físico nace sin vida espiritual. Un cuerpo sin vida espiritual está muerto. Santiago se refiere al cuerpo sin el espíritu como muerto (2:26). Siendo que la vida que Dios da no controla el intelecto, las emociones, y la voluntad del hombre, él está muerto espiritualmente. Por lo tanto, el hombre razona sin Dios, sin una apreciación de las cosas de Dios. Sus actitudes, creencias, y convicciones manan de la razón humana, y son vanas (I Cor. 2:1-14).
RESPONDE
6. El hombre sin Dios basa su vida entera en la r__________ h____________.
La necesidad dentro del hombre se satisface únicamente a través de una relación con Dios. Esta viene por una plena confianza personal en Cristo como Salvador, y cualquier cosa menos que esta experiencia abandona al hombre a una vida de hambre espiritual insaciable. Él viene a ser una víctima de deseo frustrado. La miseria, la frustración, y el fracaso son consecuencias lógicas de esta condición. Él está apartado, por su pecado, de la fuente de toda plenitud y fuerza, de consuelo y descanso. Por naturaleza él está alejado de Dios; sin esperanza y sin Dios en el mundo (Efe. 2:12).
RESPONDE
7. El hambre espiritual del hombre puede ser satisfecho únicamente a través de una ____________________________________.
8. Una relación con Dios viene únicamente por _______________________________
9. Cuál es el deseo básico insatisfecho del hombre? __________________________
“Delito” (Efe. 2:1) se refiere a un fallo moral; a una caída delante de Dios cuando uno debería estar firme, en pie (no tiene nada que ver con adoración). “Pecar” es no dar en el blanco o estándar para ser aceptado delante de Dios. El continuar en esta condición lleva al final a la eterna separación de Dios (Rom. 6:23; I Cor. 6:9, 10; Apoc. 20:11-15).
RESPONDE
10. Lee Efesios. 4:18; I Timoteo. 5:6; I Juan 5:12 y da un resumen de lo que estas citas enseñan acerca del alejamiento del hombre de Dios.
11. Pecar es (a) _______________________________________________________. Un delito es (b) _____________________________________________________.
En los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo (Efe. 2:2). “Andar” habla de la manera de vivir de uno, o su conducta. Dios declara que la conducta del hombre natural está dirigida por el mundo, o sistema mundano, del cual él es parte sin Cristo. Los pensamientos, estándares, inmoralidad, ambiciones, actitudes, aspiraciones, y moda del mundo son todo lo que domina la actividad del hombre, y de los cuales él depende para su placer, satisfacción, y éxito. Sin estos no le queda nada.
Pero, deja que uno venga a Cristo con una fe sencilla en la Palabra de Dios, y le reciba como su Salvador, y él será inmediatamente introducido a un patrón de vida completamente nuevo. Caminará dentro de un mundo nuevo y maravilloso de cosas espirituales (II Cor. 4:4-6; 5:17).
RESPONDE
12. ¿Qué dicen los pasajes de 2 Corintios acerca del cambio en el hombre redimido? (a)_____________________________________ (b) _____________________________________________________________
La Biblia enseña que el hombre sin Cristo vive bajo el dominio de Satanás por más que el hombre no quiera admitirlo. En su reino, Satanás domina, y en Efe. 2:2 vemos que el centro de sus operaciones está en el “aire”, o atmósfera alrededor de nosotros. Él controla el sistema mundano por completo, y se le culpa de “obrar” o “actuar” en los hijos de desobediencia, un término que se refiere a toda la raza humana en su condición natural.
RESPONDE
13. El sistema mundano está controlado por ____________.
La naturaleza pecaminosa de la raza humana es la fuente de los malos deseos que la controla. “Carne” en Efe. 2:3 se refiere a nuestra naturaleza caída que heredamos de Adán, y Satanás la emplea para cumplir sus malos propósitos. La naturaleza del pecado se manifiesta a través del cuerpo y la mente de los hombres sin Cristo. Los pensamientos y hechos malvados eran nuestra manera de vivir cuando estábamos en esclavitud al diablo y de la carne como los principios reinantes en nuestras vidas (Juan 8:38-44; Hechos 5:3; 13:10; 16:18; II Cor. 4:4; I Ped. 5:8-9).
RESPONDE
14. Los hombres están esclavizados por el (a) ___________ y la (b) ______________ como los principios reinantes en sus vidas.
Al hombre le gusta pensar en sí como libre y auto-suficiente. Él no sabe cuán frágil es en realidad. Sus recursos están muy limitados. Su necesidad más grande es espiritual, no material. Cristo es la respuesta a cada necesidad que tiene.
RESPONDE
15. Lee Lucas 8:26-36 y describe los cambios en el cuerpo, alma, y espíritu del hombre cuando el control de Satanás es derrotado.
B. El Salvador Todopoderoso(Efe.2:4-9)
Un anciano dio testimonio del hecho de que le costó cuarenta años aprender tres cosas muy sencillas: 1. que él no podía hacer nada para salvarse a sí mismo; 2. que Dios no esperaba que él lo hiciera; y 3. que Jesucristo lo había hecho todo para salvarle.
RESPONDE
16. El pecador arrepentido es salvo únicamente por la fe en la obra completada de __________ , y no por ningún mérito propio.
1. El amor de Dios (Efe. 2:4-6)
El gran amor de Dios con que nos amó (v.4) encontró una manera de satisfacer la necesidad del hombre. Este amor se define por H.C. Thiessen como “aquella perfección de la naturaleza divina por la cual Él es conmovido eternamente a revelarse a sí mismo. Sin embargo, no es meramente un impulso emocional, sino una decisión racional y voluntaria, basada en la verdad, santidad, y manifestada en la libre elección.”
RESPONDE
17. Nombra la primera cualidad Divina en Efe.2:4-6: (a) ___________ Defínelo brevemente. (b)_________________________________________
Hay cuatro cualidades de la naturaleza Divina reveladas en estos versículos. Son: el amor, la misericordia, la gracia y el poder de Dios. Cada una es infinita porque pertenece a Dios. Por eso, cada una es suficiente para las necesidades del mundo. A través de la misericordia de Dios un Salvador es provisto; un Salvador que atrae a los hombres a sí mismo. La misericordia es aquella cualidad de la bondad de Dios que extiende compasión a aquellos que se encuentran en desesperación, angustia, y miseria. La misericordia de Dios es ilimitada; Él es rico en misericordia (Sal. 57:10; 103:2-17; II Cor. 1:3; Tito 3:5).
RESPONDE
18. Nombra la segunda cualidad Divina (a) _____________ Defínela. (b)_________________________
La gracia de Dios demanda que todo mérito humano sea descartado. La salvación debe ser el regalo absoluto de Dios o gracia no es gracia. La gracia de Dios es infinita (Efe. 1:6; Rom. 3:22-24; 4:4-5,16; 11:5-6; I Cor. 15:10), y es aquella cualidad de la bondad Divina que brinda favor sobre el que no lo merece.
RESPONDE
19. Escribe la definición de la gracia:__________________
Es el poder de Dios que vivifica al pecador. Esto es el nuevo nacimiento que viene únicamente por la fe en Jesucristo como el Evangelio declara (Juan 1:12-13; 3:1-16; Rom. 10:9-10; I Cor. 15:1-4; I Ped. 1:22-25). El poder que creó el universo es el poder que produce esta nueva creación en el creyente (II Cor. 4:4-6; 5:17).
Por su gran amor con que nos amó (v. 4), Dios nos ha dado una nueva posición en los lugares celestiales en Cristo Jesús (v. 6). Esto involucra la muerte, la resurrección y la ascensión. Romanos 6:1-5 declara que el creyente es identificado con Cristo de tal forma en la mente del Padre que, estando en Cristo por el nuevo nacimiento, él se ve no tan solo como habiendo muerto con Cristo, sino como habiendo resucitado de nuevo. El resultado es que se le da una nueva vida. En Efesios 2 dice que: aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo,… y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar (juntos) en los lugares celestiales en Cristo Jesús (vs. 5 y 6).
RESPONDE
20. La cuarta cualidad Divina es (a) _____________. Es a través del poder de Dios que el pecador recibe el (b) __________ ________________.
Nosotros tenemos una posición exaltada en Cristo (v. 6) que no cambia con los tiempos. El creyente puede vivir por encima de los tiempos. Puede que él no sienta que está sentado con Cristo, pero esto no es un asunto de sentimientos sino de fe. Nuestras circunstancias no determinan nuestra posición en Cristo. Puede que afecten nuestra conducta, aunque no es la voluntad de Dios que así sea. Es nuestra posición en Cristo la que debe controlar nuestro andar (Col. 3; Tito 2:11-12; I Juan 1).
Nuestra nueva vida y posición son evidencias de la misericordia y la gracia de Dios. Su amor por nosotros es manifestada a través de estos beneficios a nuestro favor.
RESPONDE
21. Explica brevemente la diferencia entre nuestra posición en Cristo y nuestra conducta como creyentes.____________________________
2. El plan de Dios (Efe. 2:7-9)
¡El plan de Dios para el futuro es asombroso! Dios nos salvó no tan solo para satisfacer su amor, sino también para exhibir en los siglos venideros lo que Su gracia ha hecho en la vida del creyente piadoso (v. 7). El propósito es que Su nombre sea magnificado por los redimidos y los ángeles de Dios.
El plan de Dios en el presente es que toda la humanidad sea salva, y esto está de acuerdo con la verdad de los versículos 8 y 9. La fe es el instrumento por el cual el pecador se acepta de la salvación provista por Dios. No viene por mérito propio. Las obras, por más buenas que sean, no pueden ser presentadas a Dios a cambio de la salvación. La salvación está basada solamente en la libre, inmerecida gracia (Jer. 2:22; Rom. 4:1-5). La fe acepta lo que la gracia provee al pecador.
RESPONDE
22. ¿Cuál es el plan de Dios para toda la humanidad hoy día? _______________________________________________________
23. Cuál es su plan futuro para los redimidos? _______________________________
24. ¿Por qué tus mejores obras de caridad no serían aceptadas para comprar tu salvación? ______________________________________________________
C. La Obra Maestra de Dios (Efe. 2:10)
1. El Método Divino
El creyente es el producto de la sabiduría, poder, y gracia de Dios. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús (v. 10). Hechura es algo creado, una obra maestra. Tal obra no sería posible aparte de la unión del creyente con Cristo. Esta creación de Dios está hecha en Cristo Jesús (Gal.6:15; Col. 3:10). No se trata de auto-reformación ni mejoramiento moral. Es la obra del Creador-Dios para los que están muertos en pecados, dependientes del mundo y dominados por Satanás y la carne.
RESPONDE
25. Otra palabra para “hechura” en Efe. 2:10 es______ ________
2. El Motivo Divino
¿Dios tiene un plan para la vida del creyente? Es Su propósito que el creyente le sirva, . . . para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas (v. 10b). Las buenas obras dentro del plan y el propósito de Dios deben caracterizar la vida del creyente. El plan de Dios para la vida de cada creyente ha sido revelado en (Rom. 12:1, 2). Dios revela este propósito a los creyentes que se someten a Él, que no escogen por sí mismos, ni se adelantan a Dios, sino que le buscan y esperan Sus instrucciones con humildad.
Las buenas obras no están restringidas al servicio, sino que abarcan toda la conducta del creyente. La vida del creyente debe vivirse dentro de la esfera de las buenas obras. Ya sea que se trate de la vida o el trabajo, son obra del Espíritu Santo (II Cor. 9:8; Fil. 1:11; Col. 1:10; II Tim. 2:21; 3:16-17). El incrédulo necesita un Salvador, y el creyente necesita conformar su vida al plan de Dios.
RESPONDE
26. He leído todos los pasajes bíblicos citados. (fecha)_________
27. ¿Cuál es el propósito de Dios para cada creyente?____________________
28. ¿Cómo describes las buenas obras de Romanos 12:1-2? ____________________
Prepárate para tu prueba