NECESITAS TU BIBLIA (II Timoteo 2:15-18, 23-26; 3:12-17)
Un creyente estaba viajando desde Francia a los Estados Unidos de América por barco, y durante el largo crucero se fue a la biblioteca que había a bordo. La encontró repleto con hombres y mujeres jóvenes entre las edades de veinte a treinta años. Uno que obviamente era el líder, les instruía en cómo acercarse a la gente con el mensaje de una de las sectas bien conocidas en nuestros días. El grupo había pasado varias semanas en Europa “evangelizando.”
Este grupo estaba animado y lleno de entusiasmo. Ellos creían su mensaje y no se disculpaban por sus creencias. No era raro verles “testificando” a los viajeros en diferentes partes del barco. Llevaban a cabo sus tareas como si hubieran sido entrenados para ello. Uno no puede sino desear que los verdaderos creyentes estén igualmente entusiasmados y deseosos de propagar la verdad de la Palabra de Dios. La verdad es que la mayoría de los creyentes no tiene suficiente conocimiento de la Biblia para propagar y defender sus creencias. En tiempos como estos, necesitamos entrenamiento en la Palabra para servir mejor a Dios.
RESPONDE
1. ¿Cómo es que muchos creyentes no pueden defender ni propagar su fe?_____________________________________________________
A. El Obrero Instruido (II Timoteo 2:15-18, 23-26)
Cada creyente debe ser igualmente capaz de testificar acerca de su fe en Jesús como lo son las sectas de sus errores. Para muchos creyentes, el estudio de la Biblia es un arte desconocido. Por eso, ellos son incapaces de defender su fe cristiana adecuadamente delante de la incredulidad del mundo. Si el obrero cristiano ha de ser instruido apropiadamente, él tiene que dedicarse al estudio diligente de la Palabra. No existe atajo al conocimiento equilibrado de las Escrituras. El estudiante de la Biblia se beneficia en proporción a su inversión en la oración, el tiempo, y la energía expendida en el estudio.
RESPONDE
2. Porque no hay un atajo al conocimiento de la Biblia, anota las tres cosas que se deben invertir en el estudio para el mayor provecho.
a. _____________ b. _____________ c. _______________
Todos podemos invertir tiempo en el estudio bíblico si queremos. Es un asunto de prioridades; haciendo lo que creemos más importante. El problema con los que son negligentes en esto va más allá de una supuesta falta de tiempo. Lo que no hay es un corazón dispuesto a dedicarse al estudio de la Palabra. La voluntad indica la temperatura espiritual del corazón. Ninguno que está en buena condición espiritual puede a la vez fallar en el estudio de las Escrituras. El pasaje recién leído indica esto.
RESPONDE
3. Tocante el estudio de la Biblia, si existe el deseo y una voluntad dispuesta, el tiempo se encuentra. Cierto o Falso ______________
1. Estudiar la Verdad (v. 15)
Es cierto que Timoteo era pastor, pero estas instrucciones de parte de Pablo en II Tim. 2:15 se aplican a todo creyente. Ya has memorizado este versículo, y debes repasarlo ahora. Aquí, al creyente se le instruye a ser diligente; a esforzarse en serio para presentarse al Señor como uno digno de la aprobación divina en el asunto de manejar bien la Palabra de Dios. Tal instrucción obviamente implica que a Dios le interesa la actitud de sus hijos hacia las Escrituras, y su capacidad de usar la verdad de ella. La presentación de uno al Señor para Su aprobación parece ser un sacrificio diario.
RESPONDE
4. 2 Timoteo 2:15 se aplica únicamente a Timoteo, y tiene poca relevancia para el creyente hoy en día. Cierto o Falso____________
De la enseñanza de este pasaje concluimos que la preparación para usar bien la Biblia requiere un esfuerzo. Esto significa que el creyente tendrá que apartar un tiempo específico para estudiar la Biblia (I Tim. 4:15). Algunos prefieren estudiar por la mañana temprano, mientras que otros encuentran mejor otro tiempo del día. Horarios personales varían con las responsabilidades propias. Por otro lado, algunos encuentran que le es más eficaz estudiar bajo la dirección de un tutor o maestro (I Tim. 4:1-6; II Tim. 2:2). Puede ser una clase bíblica, un curso por internet, por correspondencia, o en un instituto bíblico de su iglesia local. Tampoco se debe menospreciar la instrucción de la Escuela Dominical.
RESPONDE
5. Ya que la preparación para usar bien la Biblia requiere un verdadero esfuerzo, el creyente tendría que apartar el tiempo para___________.
El estudio de la Biblia ha de ser equilibrado para que consiga una comprensión del mensaje de todas las Escrituras. Quiere decir que el estudio no debe limitarse a una sola área de la Biblia. Por un tiempo el estudiante puede enfocar su estudio en un libro, versículo por versículo. Luego puede estudiar las grandes doctrinas de la Palabra, o escoger un tema en particular para ver lo que la Biblia dice acerca de ello. Tarde o temprano una síntesis de los testamentos debe ser su enfoque, tocando el mensaje principal de cada libro. Todo esto requerirá trabajo, pero esta es la esencia de la palabra procura. La palabra griega para procurar lleva en sí la idea de hacer un esfuerzo arduo. Esta tarea bien hecha merece la aprobación divina.
RESPONDE
6. La palabra procurar como se usa en II Tim. 2:15 sugiere ________________________________________________________________.
7. Anota tres clases de estudio bíblico provechosos:
a.___________________________________________
b. __________________________________________
c.___________________________________________
Usa bien (o trazar en algunas versiones) es una expresión fascinante que se presta a una variedad de ideas. Dos palabras griegas componen la imagen. Una significa “cortar,” y la otra significa “derecho.” Juntas, obviamente, quieren decir “cortar derecho.” Se utilizaría esta expresión para describir el trabajo de un picapedrero que tiene que cortar las piedras derechas para que se unan bien en el edificio bajo construcción. Es también la imagen que viene del arado, que tiene que seguir una línea recta. Pablo, como un fabricante de tiendas de campaña, estaba familiarizado con el uso de esta palabra que se relaciona con cortar una línea recta a través de la tela. Entonces, la idea general es de “dividir bien,” o “cortar acertadamente” la Palabra de Dios. Pablo manifestaba este deseo en todo su ministerio, y no es de sorprenderse que él pusiera delante de cada creyente el mismo estándar (I Tes. 2:1-4).
Los tiempos en que vivimos demandan mucho del creyente, pero nada es más importante que el estudio de la Biblia. El estudiante entrenado en la Palabra de Dios enfrentará con confianza los desafíos de nuestros tiempos.
RESPONDE
8. Trazar bien literalmente significa (a) _________ _________, que se aplica a la Biblia y significa (b)_______________________________
9. Escribe 2 Timoteo 2:15 de memoria: ______________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________
2. Evitas el error (vs. 16-18, 22-23)
El creyente debe desechar toda discusión impía o vana como las descritas en Timoteo. Carecen de valor espiritual, y el creyente hace bien en rechazar tal error. Prestar atención al error en sus muchas formas provee oportunidad a que te seduzca o por lo menos te cautive bajo su influencia. Asociarse de cerca con los que propagan la falsa doctrina posibilita que ellos aprovechen tu nombre y reputación para extender su influencia sobre los que te conocen. Estas asociaciones con el error causan mala fama al evangelio. Escucha lo que dice Pedro al respeto: “Y muchos seguirán sus caminos perniciosos, y por causa de ellos el camino de la verdad será blasfemado.” (II Ped. 2:2)
La influencia del error y su obra insidiosa son como una llaga que no quiere curarse, sino que llega a ser como una úlcera. Lo que era una llaga se vuelve gangrenosa. El error puede ser fatal. El contacto más simple con él puede convertirse en una asociación más íntima con él. Hay que evitarlo por completo (Rom 16:17).
Himeneo y Fileto eran dos entre muchos que enseñaban falsa doctrina. En su caso, enseñaron que la resurrección ya había ocurrido. Evidentemente, algunos se habían desviado por esta doctrina. Vea también I Tim. 1:18-20; 4:1-7, 16; 6:1-5; II Tim. 1:13; Tito 3:8-11; y el libro de Judas. El creyente debe rechazar todo error, y declararse a favor de la verdad.
RESPONDE
10. ¿Por qué deben los creyentes evitar las discusiones vanas e impías? ________________________________________________________
11. ¿Cómo se aprovechan los falsos maestros de un creyente que presta atención a su falsa doctrina?_____________________________________________________ ________________________________________________________________
12. ¿Cuál es la mejor manera que tiene el creyente de tratar con la falsa doctrina?______________________________________________________________
Timoteo fue instruido en contra de los pecados intelectuales desde el v.16 en adelante. En el v. 22 se le advierte en contra de los pecados carnales. Ha de ocuparse más bien con la justicia, la fe, el amor, y la paz. A la vez, se le instruye a rechazar cuestiones necias e insensatas. Estas son las necedades que proceden de mentes ignorantes e indisciplinadas. Estas tienden a provocar disputas entre los hermanos, carecen de valor espiritual, y no contribuyen al crecimiento espiritual del individuo ni de la iglesia local. Hay demasiado que hacer en la obra del Señor para malgastar el tiempo y energía con tales discusiones.
RESPONDE
13. Nombra dos categorías de pecados que el creyente debe evitar:
a. ______________________, y b.______________________________
14. ¿Cuáles son cuatro virtudes que hemos de seguir?
a. _______________________ c. _______________________
b. _______________________ d. _______________________
15. ¿Por qué hemos de evitar cuestiones necias? _____________________________ ________________________________________________________________
3. Lleva a cabo tu ministerio con paciencia (vs. 24-26)
Esta porción trata con el siervo del Señor, pero ¿quién es él? Mayormente se usa este término para indicar el que, como Timoteo, se encuentra ocupado exclusivamente en la obra de Cristo. Si bien este es el significado principal de la palabra en esta cita, podemos aplicar la enseñanza básica del pasaje a todos los creyentes, porque hay un sentido muy real en que todos somos siervos de Dios.
El siervo de Dios no tiene que dedicarse a las disputas necias que carecen de significado moral o espiritual. Al contrario, es la voluntad de Dios que él sea manso en su conducta hacia toda la gente. Habrá hermanos que necesitan comprensión y amor en su condición carnal. Los incrédulos perseguirán al siervo de Dios. En todos los casos, el siervo de Dios tratará a todos con paciencia. También debe ser apto para enseñar, o capacitado en la enseñanza. Para un siervo dedicado exclusivamente a Su servicio, es aconsejable un entrenamiento formal para adquirir esta habilidad. Tanto entrenamiento como sea posible es deseable para cualquiera que quiere servir en la iglesia local al máximo de su potencial. Nuestras habilidades en enseñar la Palabra deben ser desarrolladas tanto por el entrenamiento como por la práctica.
Habrá los que se oponen a la enseñanza de la verdad de Dios, y estos deben ser tratados con un espíritu de mansedumbre. Se espera que como resultado de tal ministerio en sus vidas, Dios los llevará al arrepentimiento y la fe en Cristo.
RESPONDE
16. ¿Qué debe evitar el siervo del Señor? _________________________________________________________________________________
17. ¿Qué cualidades deben caracterizar su comportamiento? __________________________________________________________________________________
18. ¿Qué resultado podría esperarse cuando el siervo trata con la oposición con mansedumbre? __________________________________________________________________________________
B. La Palabra es Inspirada (2 Timoteo 3:12-17)
El obrero del Señor requiere entrenamiento en la Palabra o no podrá enseñar a los demás adecuadamente ni contestar a los enemigos de la fe. Su herramienta es la Biblia, el estándar de toda Verdad. En II Tim. 3:12-17 vemos que el corazón de toda enseñanza es la Palabra de Dios.
1. La Palabra y la Salvación (vs. 12-15)
Los creyentes que quieren vivir vidas piadosas pagarán un precio a manos de los inconversos. No es de esperarse que un incrédulo comprenda los estándares bíblicos, y su trato con el creyente que cumple tales estándares variará según el individuo. La verdad en sí, y la verdad que se vive en términos de comportamiento según los estándares de Dios, reprende al inconverso. Su reacción es perseguir al creyente.
RESPONDE
19. ¿Cuál es el precio que el creyente debe pagar para vivir en conformidad a los estándares de Dios? ________________________________
20. ¿Por qué los inconversos persiguen a los creyentes? _______________________ ________________________________________________________________________
Esta época no mejorará con el tiempo. Mas los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados (II Tim. 3:13). Los falsos maestros se empeorarán cada día más, y mientras son engañados por el error, engañarán a los demás. A pesar de esto, se le instaba a Timoteo a afirmarse en su fidelidad a la Palabra. Él había sido enseñado en la Palabra desde pequeño. Son las Escrituras las que hacen a uno sabio para la salvación. Ningún otro libro ni mensaje puede ejecutar esto. Él debía mantenerse fiel al mensaje que había transformado su propia alma. Además, se afirma claramente que la salvación es resultado de la fe personal en Cristo Jesús, todo lo cual se revela en un solo libro, la Santa Biblia.
RESPONDE
21. ¿Hasta qué punto mejorarán las condiciones entre los incrédulos con el tiempo? _________________________________________________________________________
22. ¿Cuál es la única fuente de información tocante a la salvación?________________
2. La Palabra y la Santificación (v. 16)
¿Cómo puede alguien negar que las Sagradas Escrituras son las palabras inspiradas de Dios después de leer II Tim. 3:16? Toda la Escritura es inspirada por Dios. “Inspirada” lleva la idea en el griego del “aliento de Dios.” Cada porción, cada pasaje, cada libro de la Biblia vino como el soplo del eterno Dios. Mientras que para los inconversos es provechoso para llevarle a la salvación, para los creyentes, la Palabra provee para su crecimiento en gracia. Este proceso de crecimiento es un aspecto de la doctrina de la santificación.
RESPONDE
23. _____ la Escritura es inspirada por Dios.
a. algo de b. toda
24. Para el inconverso la Biblia es provechosa para la (a)____________________.
Para los creyentes ella provee (b)____________________________________.
25. Escribe II Timoteo 3:16-17 de memoria: __________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
Así que, la Biblia es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. La doctrina es el cuerpo de material enseñado en general. Redargüir es reprender. Corregir es disciplina. Instrucción en justicia habla del proceso entero de enseñanza. Esto podría incluir algo de corrección, algo de redargüir, algunos permisos, y algunas restricciones. El obrero del Señor, entonces, no solo necesita el entrenamiento en cómo usar bien las Escrituras como su manual de instrucción, necesita también la corrección y disciplina que resulta de la obra del Espíritu por la Palabra en su propio corazón (Juan 15:3; Efesios 5:26; Colosenses 3:16; I Tes. 2:13). El entrenamiento por lo tanto, se extiende más allá de lo que creemos a cómo nos comportamos en tiempos como los de hoy en día.
RESPONDE
26. ¿Qué número hace juego con cada letra?
a. _____ convicción 1. doctrina
b. _____ enseñanza 2. corrección
c. _____ permiso o restricción 3. redargüir
d. _____ disciplina. 4. instrucción en justicia
3. La Palabra y el Servicio (v. 17)
Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. Este entrenamiento en la Palabra de Dios con su convicción y corrección tiene como propósito que el hombre de Dios sea completo y preparado para servir. Cuando se considera esto a la luz de “enteramente preparado,” es claro que Dios está equipando al creyente para la obra a la cual le llama.
En estos tiempos el creyente necesita ser entrenado en el conocimiento, y el uso adiestrado de la Biblia. Además, el programa de entrenamiento divino exige aquella obra que la Palabra cumple en la vida en términos del comporta- miento. Ser equipado espiritualmente para el servicio es, de hecho, ser capacitado para que Dios te use como Él quiere.
RESPONDE
27. ¿Cuál es el resultado final de la instrucción bíblica?_______________________________________________________________
28. ¿Cuáles son dos áreas básicas en las cuales el creyente debe ser entrenado? a.______________________________________________________________ b.______________________________________________________________